martes, 5 de noviembre de 2024

Glosario: Granada

 


Esta fruta los Masones la adoptamos como el símbolo de la abundancia, para el cual se adecúa perfectamente, por su fruto abultado y repleto de semillas. C.W. Leadbeater, en La vida oculta, cuando hace referencia a las columnas que se encuentra a la entrada del Templo de Salomón, expresa que debajo del capitel de las mismas, había una cubierta con una red cuyos extremos inferiores se enlazan con una especie de orla de la que penden numerosas esferillas. La Biblia nos dice inequívocamente que estas esferillas representaban granadas y que había doscientas en cada columna”.  

lunes, 4 de noviembre de 2024

José Cerneau: ¿promotor o charlatán?

 


En anterior trazado difundimos lo burilado por Albert Gallatin Mackey sobre el joyero francés José Cerneau, quien lo define como un “charlatán masonico”.

Tras la interacción de algunos queridos hermanos quienes han colocado de bulto algunos hechos, nos motivó a indagar un poco más y consultamos el Diccionario Enciclopédico de la Masonería de Frau Abrines y Arús Arderiu el cual dice: “según se lee en el Manual de Masonería del hermano Cassard, t. II pág. 442, usurpó el ttulo de Gran Comendador de los 33 grados del Rito Escoces, en los Estados Unidos de América.”

Glosario: Estrellas

 


El Templo Masónico, está iluminado, según, Juan Carlos Daza, “por dos tipos de estrellas: las que corresponden al mundo de los arquetipos y las que representan el mundo material; en el grado de Aprendiz, las primeras corresponden a los pilares de la Sabiduría, de la Fuerza y de la Belleza, y las segundas son las que están en los sitiales del Venerable Maestro y de los dos Vigilantes, correspondiendo a su manifestación”.

domingo, 3 de noviembre de 2024

José Cerneau: charlatán masónico que pretendía tener derecho de organizar cuerpos del REAA

José Cerneau

Joyero nacido en Villeblevin, una localidad y comuna francesa situada en la región de Borgoña, en 1763, quien a principios del siglo XIX se trasladó a la ciudad de Nueva York donde en 1812 estableció un cuerpo sofisticado bajo el título del “Gran Consistorio Soberano de los Estados Unidos de América, sus territorios y dependencias”.

Alberto Valín: "Lugo se adelantó tres años en tener mujeres masonas"

 


Este autor de un minucioso estudio sobre la masonería en Galicia en el siglo XIX presentó un libro en Ribadeo sobre este tema en el que analiza el fenómeno de modo exhausitvo.

Habló de la masonería gallega en Ribadeo, donde tuvimos ejemplos ilustres.

Sí, sí, por supuesto. Está Ramón Ibáñez, hijo segundo del marqués de Sargadelos, que nunca fue marqués, y que dio un golpe de estado con Espinosa de los Monteros en A Coruña. Lo descubrí haciendo mi tesina y fue un éxito porque en dos meses se vendieron 1,500 ejemplares. Yo en ese momento trabajaba en el trasvase de las transferencias sanitarias a Galicia y me venían a ver la oficina masones para coordinarse conmigo, pero yo les tenía que explicar que ni estaba iniciado ni era masón, pero sí les dirigía o les ponía en contacto a unos con otros. Mis libros aparecieron en bibliotecas de varios países de Europa y creó la nueva etapa histórica de la masonería gallega surgió gracias a esos contactos que favorecí.

sábado, 2 de noviembre de 2024

Una interpretación hebrea del tercer grado

Trazado de Rubén Baidez Legidos.·.

 

Levantando el Maestro, por Il Guercino (c. 1650)

La tradición en las iniciaciones mistérica nos deja un presupuesto teológico muy claro y definido, según el cual el ánima con el que nuestro cuerpo se ve “animado” tiene una existencia pre-terrenal y en cierto modo supraterrena. Esta idea la vemos recogida y muy bien expresada como paradigma de esta creencia en la filosofía del mismísimo Platón en obras tales como el Fedón[1], diálogo en el que se relata las últimas horas de Sócrates en la tierra, sus últimas palabras y conversaciones con alguno de sus amigos o en otras como el Menón.

viernes, 1 de noviembre de 2024

Glosario: Espada flamígera

 


Espada entregada al Venerable de la Logia el día de su instalación. La hoja es sinuosa y representa el fuego del cielo. En las manos del Venerable significa la potencia espiritual.

La Espada Flamígera se trata de una espada con la hoja ondeada, semejando una lengua de fuego que es utilizada durante el juramento de los recipiendarios, una colocada debajo de la Biblia y otra en manos del Venerable Maestro de la Logia.