viernes, 22 de noviembre de 2024

Glosario: Media Noche

 


Hora en que son cerrados simbólicamente los Trabajos en las Logias Masónicas. Constituye el punto en el tiempo, contrario u opuesto al momento en que el Sol hace su aparición.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Glosario: Mediodía


 

Francisco Ariza en su trabajo titulado La Simbólica del Ritual de Apertura de la Logia, expone que: “Como se señala en los rituales, esos trabajos comienzan a Mediodía en Punto, cuando el Sol se encuentra en su cenit y su luz cae en perpendicular o en plomada sobre nuestro mundo, siendo la verticalidad de esa luz un símbolo más del eje invisible que une el Cielo y la Tierra. El Mediodía es el momento en que el Sol detiene su curso en lo alto de la bóveda celeste, fenómeno este que llevado al ciclo del año se repite durante los Solsticios de Verano y de invierno, correspondiéndose este último con el Septentrión y la Medianoche en Punto, cuando esos mismos trabajos finalizan. A partir del Mediodía se inicia la curva descendente de la luz solar, que encuentra su punto más bajo (nadir) en medianoche”.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

El mito de la conspiración masónica en el siglo XVIII

 Trazado de Helmut Reinalter (*)

 


Hoy en día es comúnmente aceptado por la investigación que la masonería ejerció una influencia intelectual en la Revolución francesa, aun cuando las logias mismas no se confesaron expresamente como organizaciones partidarias de la subversión violenta del orden social. De entrada, en las logias no se tenían en cuenta los privilegios estamentales y en la medida en que defendían la tolerancia, postulaban la libertad, aspirando a la educación general y al destierro de los privilegios y las injusticias sociales, los masones se encontraron en posiciones muy próximas a las defendidas durante la primera fase del movimiento revolucionario (1789-1791).

Glosario: Medallas Profanas



Es como reconocemos los masones al dinero. Lorenzo Frau Abrines, en el Diccionario Enciclopédico Abreviado, define estos dos términos de manera separada, manifestando en primer lugar, que Medalla, en el lenguaje simbólico se refiere a cualquier cantidad de dinero. Es así como “se concede a un necesitado la medalla de veinte ladrillos, o sea de veinte pesetas o pesos, según sea el valor convencional que las Logias señalen a las monedas”. 

martes, 19 de noviembre de 2024

El neoplatonismo y masonería

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·.

 


El Neoplatonismo es una corriente filosófica que encontraremos a lo largo de la historia con diferentes variantes. Tal como se presenta en los siglos II y III de nuestra era cristiana, nos ofrece productos resultados de la especulación caracterizada por el sincretismo de la época de gran valor para adelantar un estudio de antropología filosófica masónica.

El neoplatonismo es la última manifestación de postulados platónicos en el mundo antiguo. Luego lo veremos, como hemos dicho, en el Renacimiento y en épocas posteriores, sin dejar de influir en el Medioevo.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Glosario: Marcha

 


En Masonería es la disposición de los pasos por los cuales se penetra en el Templo o Logia. La marcha compone lo que se llama el signo pedestre. Constituye la forma de avanzar o la disposición de los pasos que los miembros de la Francmasonería utilizan para entrar al Templo, de acuerdo con el grado en que se esté trabajando en ese momento. Estas marchas varían según el grado e incluso también según el Rito. Constituye el signo Pedestre y generalmente cada marcha está en la más perfecta identidad con el simbolismo del grado respectivo.

Glosario: Luces


 

Simbólicamente representa la ciencia, por cuya razón era la luz el objeto capital de todas las Iniciaciones desde la antigüedad más remota.

Albert Gallatin Mackey señala en su Enciclopedia de la Francmasonería: “en la lectura del Primer grado la Logia consta de tres luces inferiores simbólicas; una de estas se encuentra en el Este, una en el Oeste y otra en el Sur. Al Norte no hay luz, por cuanto el Templo de Salomón, del cual todas las Logias son su representación, se colocaba tan al Norte de la eclíptica que el Sol y la Luna, al alcanzar su altura meridiana, no podían arrojar sus rayos en la parte septentrional. Por esta razón, en la Masonería es llamado el lugar de la oscuridad”.