viernes, 6 de diciembre de 2024

Glosario: Cámara del Medio

 


Según la Biblia (I Reyes VI,5), el Rey Salomón completó el Templo construyendo cámaras alrededor e integradas a la gran nave principal del Templo y del Sancta Sanctorum.

La altura del Templo era de tres pisos (I Reyes VI, 8). Del lado sur, en el segundo piso (tomando a la planta baja como primer piso) había una cámara a la que se llegaba por una escalera acaracolada y que, por estar entre la planta baja y el tercer piso, era denominada la Cámara del Medio.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Libro: Albert Pike, un hombre de frontera

 


No hace mucho que se publicó una biografía del conocido en el mundillo esotérico Albert Pike. Escrita por el masonólogo español Alberto Moreno Moreno. El título es Albert Pike, un hombre de frontera. Editado por MASONICA.

Como es sabido, el personaje al que se dedica este libro fue un peso pesado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) en Estados Unidos, del que fue Soberano Gran Comendador. En concreto, lo fue de la jurisdicción sur de ese país, la cual es, a su vez, la más antigua del mundo.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

El arquetipo de la sabiduría

Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Sabiduría es una palabra utilizada con diferentes significados, según el emisor y el contexto. Para abordar el tema, lo primero que debemos revisar es su definición según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), el cual nos señala que es:

1. f. Grado más alto del conocimiento.

2. f. Conducta prudente en la vida o en los negocios.

3. f. Conocimiento profundo en ciencias, letras o artes.

4. f. Noticia (conocimiento).

Además de lo anterior, el DRAE nos lleva a la sabiduría eterna, o sabiduría increada, como una referencia religiosa al Verbo Divino.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Masonería rinde homenaje a héroes de Ayacucho

 


Los Grandes Maestros de las Grandes Logias de Perú y Chile, concurrieron a la pampa de Quinua, en Ayacucho, para rendir homenaje a los masones que combatieron en la batalla final, que permitió la emancipación de Sudamérica, el 09 de diciembre de 1824.

La batalla enfrentó las tropas realistas y el ejército libertador, comandado por el Querido Hermano Simón Bolívar, quien dejó las fuerzas en manos del Querido Hermano Antonio José de Sucre, quien tendría la responsabilidad de dirigir las fuerzas, que culminaron con la derrota de las fuerzas del Virrey (presente en la batalla) y su capitulación al final de ese día.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Ahiman Rezon o libro de Constituciones de la Antigua Gran Logia

 

Ahiman Rezon, edición 1756.

Las Constituciones de Anderson de 1723 es el documento referente de la Gran Logia de Londres y Westmister o Gran Logia Unida de Inglaterra.

En 1751, un grupo de francmasones formó una Gran Logia rival, la Gran Logia de Masones Libres y Aceptados de Inglaterra, argumentando que la Gran Logia creada en Londres había introducido innovaciones y se había apartado de los antiguos linderos de la masonería, mientras que ellos trabajaban de acuerdo con las antiguas reglas dadas por el Príncipe Eduardo en York en el año 926 d. C. Por este motivo, terminará siendo informalmente denominada como la Gran Logia de los antiguos, en contraposición a la Primera Gran Logia que, paradójicamente, será conocida como la de los modernos.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Teófilo de Antioquía: las manifestaciones del Antiguo Testamento son propias del Logos, no del Padre

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·.


 

Es el primero en usar la palabra trias (Trinitas - Trinidad) para expresar la unión de las tres personas divinas en Dios. (Dios, Logos, Sabiduría).

De este autor se sabe que fue el sexto obispo de Siria y que nace cerca del río Éufrates. De sus obras se han conservado solamente sus tres libros Ad Autolycum, escrito alrededor del año 181 o 182 dC.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

¿Qué es una Tenida Blanca en la masonería, qué hacen y quiénes participan de este ritual?

 


La masonería es una sociedad envuelta en misterio e intriga, que genera tanto admiración como recelo. Las teorías conspirativas que rodean a las logias masónicas y sus ritos varían ampliamente, desde los rumores más oscuros hasta su sentido de libertad, igualdad y fraternidad, principios que guían sus ideales de ciencia, justicia y trabajo.

Autodenominados como una sociedad filantrópica, filosófica y progresista, la masonería busca la construcción del ser interior para contribuir a una mejor sociedad y convivencia en comunidad. En su constante búsqueda de conocimiento, las logias de esta sociedad civil se esfuerzan por crear un mundo más equitativo, justo e inclusivo.