martes, 10 de diciembre de 2024

Mistagogo, el que conduce al iniciado

 Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Según el Diccionario de la Real Academia, mistagogo proviene del latín mystagōgus, y este del griego μυσταγωγός mystagōgós. Se define como:

1. En la Antigüedad clásica, sacerdote que iniciaba en los misterios.

2. Catequista que explicaba los misterios sagrados, especialmente los santos sacramentos.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Valores políticos de la masonería instituidos en las constituciones de Anderson de 1723

 


Deberes de un francmasón:

          I.- "La Masonería defiende el derecho de cada persona a tener sus individuales opiniones dentro del mutuo respeto entre personas rectas y honradas cualquiera que sea el credo o denominación que las distinga... Por ello la Masonería es el Centro de Unión y el medio de conciliar verdadera Fraternidad entre personas que de otro modo hubieran permanecido perpetuamente distanciadas”.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Glosario: Hijo de la Viuda

 

Hirám Abi

Según Albert Gallatin Mackey, en su Enciclopedia de la Francmasonería, en la masonería del orden antiguo es el título que se aplica a Hirám Abi, el arquitecto del Templo.

Según se menciona en la Biblia, en el primer libro de los Reyes, el maestro Hiram Abi fue hijo de una viuda de la tribu de Neftalí.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Glosario: Cámara del Medio

 


Según la Biblia (I Reyes VI,5), el Rey Salomón completó el Templo construyendo cámaras alrededor e integradas a la gran nave principal del Templo y del Sancta Sanctorum.

La altura del Templo era de tres pisos (I Reyes VI, 8). Del lado sur, en el segundo piso (tomando a la planta baja como primer piso) había una cámara a la que se llegaba por una escalera acaracolada y que, por estar entre la planta baja y el tercer piso, era denominada la Cámara del Medio.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Libro: Albert Pike, un hombre de frontera

 


No hace mucho que se publicó una biografía del conocido en el mundillo esotérico Albert Pike. Escrita por el masonólogo español Alberto Moreno Moreno. El título es Albert Pike, un hombre de frontera. Editado por MASONICA.

Como es sabido, el personaje al que se dedica este libro fue un peso pesado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) en Estados Unidos, del que fue Soberano Gran Comendador. En concreto, lo fue de la jurisdicción sur de ese país, la cual es, a su vez, la más antigua del mundo.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

El arquetipo de la sabiduría

Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Sabiduría es una palabra utilizada con diferentes significados, según el emisor y el contexto. Para abordar el tema, lo primero que debemos revisar es su definición según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), el cual nos señala que es:

1. f. Grado más alto del conocimiento.

2. f. Conducta prudente en la vida o en los negocios.

3. f. Conocimiento profundo en ciencias, letras o artes.

4. f. Noticia (conocimiento).

Además de lo anterior, el DRAE nos lleva a la sabiduría eterna, o sabiduría increada, como una referencia religiosa al Verbo Divino.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Masonería rinde homenaje a héroes de Ayacucho

 


Los Grandes Maestros de las Grandes Logias de Perú y Chile, concurrieron a la pampa de Quinua, en Ayacucho, para rendir homenaje a los masones que combatieron en la batalla final, que permitió la emancipación de Sudamérica, el 09 de diciembre de 1824.

La batalla enfrentó las tropas realistas y el ejército libertador, comandado por el Querido Hermano Simón Bolívar, quien dejó las fuerzas en manos del Querido Hermano Antonio José de Sucre, quien tendría la responsabilidad de dirigir las fuerzas, que culminaron con la derrota de las fuerzas del Virrey (presente en la batalla) y su capitulación al final de ese día.