miércoles, 11 de septiembre de 2024

La importante biblioteca masónica que sobrevivió al franquismo

 


Barcelona dispone de su centro masón del saber, el más grande de España. La Biblioteca Pública Arús, situada en el número 26 del paseo de Sant Joan, es una singular pieza del entramado cultural de la ciudad.

Rossend Arús, filántropo, masón, autor teatral y periodista, librepensador y catalanista, fue el impulsor de este equipamiento. A lo largo de su vida, Arús reunió una colección de más de 4.000 libros, y a su muerte quiso que parte de su fortuna se destinara a crear una biblioteca pública en la que los trabajadores pudieran ilustrarse, encargo que sacaron adelante sus dos ejecutores testamentarios, Valentí Almirall y Antoni Farnés.

Glosario: Diáconos

 



Son dos miembros de la Logia, cuya misión es la de transmitir las órdenes de las Luces a los demás Hermanos.

El primer Diácono ocupa un lugar en el Oriente muy cerca y a la derecha del Venerable Maestro, para servir de enlace directo con el Primer Vigilante, mientras que el Segundo Diácono, se ubica cerca y la derecha del Primer Vigilante, para servir de mensajero o contacto con el Segundo Vigilante y con los otros miembros del Taller, si fuese necesario. 


 

Glosario: Calavera

 


La calavera que encontramos en el Cuarto de Reflexión simboliza la muerte iniciática, la inestabilidad humana y nos rememora que también existe entre nosotros, el Espíritu Divino.