martes, 30 de septiembre de 2025

Turno del Orador: En el aniversario de la Gran Logia de la República Dominicana

 La masonería: acción humanista que funciona con discreción

Trazado presentado por el Gran Orador de la Gran Logia con el fin de coadyuvar en la misión que tienen los QQ.·.  HH.·.  oradores en las respectivas logias del Oriente Nacional


V.·. M.·.

QQ.·.HH.·. Primer y Segundo Vigilantes

QQ.·.HH.·. oficiales en puestos

QQ.·.HH.·. todos

 

En el aniversario de la Gran Logia de la República Dominicana

Saludos QQ.·. HH.·.

Este mes de octubre celebramos los masones dominicanos el 167 aniversario de la fundación de la Gran Logia de la República Dominicana, un evento que más que una conmemoración es un tiempo para que los masones rindamos homenaje a la masonería universal y a quienes dieron lo mejor de si no solamente para institucionalizar la Orden masónica en el Oriente Nacional, sino para ratificar nuestra convicción de que la Masonería es, en realidad, un faro de Luz en nuestro país.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Turno del Orador: El aniversario de una Logia

RR:. LL:. Concordia # 03 y Restauración # 11

Trazado presentado por el Gran Orador de la Gran Logia con el fin de coadyuvar en la misión que tienen los QQ.·.  HH.·.  oradores en las respectivas logias del Oriente Nacional.

 

V.·. M.·.

QQ.·.HH.·. Primer y Segundo Vigilantes

QQ.·.HH.·. oficiales en puestos

QQ.·.HH.·. todos

 

El aniversario de una Logia

En el marco del mes de septiembre se celebran sendos aniversarios de las respetables y centenarias logias «Concordia # 03» en la ciudad de La Vega y «Restauración # 11» en Puerto Plata.

Ambos eventos de gran significado tanto para la Masonería como para la ciudadanía en general porque ambos talleres han sido, son y serán centros de Luz que irradian sobre el colectivo citadino e incluso nacional, con sus rayos de conocimiento y valores éticos, porque al final del día eso es la Masonería, levantar las columnas de la ciencia y la virtud no solamente en el momento de nuestras reuniones, sino allí, en los pasos perdidos, en la Logia de San Juan, donde los masones vamos a laborar cavando calabozos a los vicios y levantando templos a la virtud.

martes, 16 de septiembre de 2025

Herencia y evolución de la Orden

 La masonería escocesa en el mundo moderno | Confederation of the Grand  Lodges of Europe and the Mediterranean

COMACA: Propósitos masónicos para la Construcción de una Nueva Era. 

Ponencia: Herencia y evolución de la Orden

Isidro Toro Pampols 

M.·.M.·.

A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.

S.·.F.·.U.·.

Gran Logia de la República Dominicana

Academia de Estudios Masónicos

 

Or.·. de Santo Domingo, septiembre de 2.025 (e.·.v.·.)


Moral y luces son nuestras primeras necesidades
Q.·.H.·. Simón Bolívar

Planteamiento:
La masonería, como escuela de perfeccionamiento en el siglo XXI, debe enfrentar los retos con que amenazan algunos sectores transhumanistas de imponer una nueva forma de tiranía oscurantista aspirando transformar al ser humano en una especie de robot controlado por la tecnología, situación  que enfrentaremos apelando a las columnas de la ciencia y la virtud.

sábado, 30 de agosto de 2025

La Iniciación como primer paso del sendero iniciático

 


 Trazado descifrado por el Gran Orador Q.·.H.·. Isidro Toro Pampols en la Tenida de Iniciación en la L «Hijos de la Viuda» 30 de agosto (e.·. v.·.)

 IR AL TRAZADO EN PDF

jueves, 26 de junio de 2025

Revista Estudios Mirandinistas

 

Publicación de la Sociedad del Librepensamiento Mirandista, la cual nace como una iniciativa para el recate de la memoria histórica de Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (1750-1816), de su pensamiento libre, de su visión futurista y de su acción integracionista en pro de la libertad de las Colonias Hispanoamericanas…

  

IR A LA REVISTA EN PDF 


martes, 6 de mayo de 2025

El Grado de Aprendiz o el encuentro con uno mismo


 

«Tenemos en nuestra sociedad tres clases de hermanos: los novicios o aprendices, los compañeros o profesos, los maestros o adeptos…. A los primeros se les enseñan las virtudes morales o filantrópicas, a los segundos las virtudes heroicas o intelectuales, a los últimos las verdades sobrenaturales o divinas» (El caballero Ramsay, carta dirigida al Marqués de Caumont en 1737).


domingo, 27 de abril de 2025

La distinción entre certeza y conocimiento impide manipulaciones ideológicas: certeza, duda y opinión

 


La certeza es la plena posesión de la verdad correspondiente al conocimiento perfecto. La conciencia de ella permite la afirmación, sin sombra de duda, con confianza plena en que dicho conocimiento es verdadero y válido. Basada en la evidencia supone un conocimiento comunicable y reconocible por cualquier otro entendimiento racional.

En el extremo inferior del conocimiento estaría la ignorancia absoluta o total. Estando en ella no se puede afirmar nada y, por tanto, no existe problema respecto al grado de posesión de la verdad.

                                         IR AL VIDEO