IR AL VIDEO
Interesante entrevista a Felipe de Castro acerca de la presencia del Patricio Juan Pablo Duarte en la Masonería.
Programa de TV HORA DE TÉ
Interesante entrevista a Felipe de Castro acerca de la presencia del Patricio Juan Pablo Duarte en la Masonería.
Programa de TV HORA DE TÉ
Artículo de Isidro Toro Pampols.·.
Las relaciones entre dominicanos y venezolanos, largas en el tiempo, han dejado, y dejarán, frutos importantes para las generaciones presentes y del porvenir.
Artículo de Ariel Peguero Pio.·.
En este escrito se hace una aproximación a los antecedentes de la atención primaria en un orden cronológico, esbozando los documentos, así como autores en el plano internacional. Así mismo abordar el contexto en que se desarrolla en nuestro país la atención primaria en salud, haciendo mención de su marco jurídico y las resoluciones emitida por ministerio de salud.
Artículo de Ariel Peguero Pio.·.
La contaminación ambiental es uno de los desafíos más significativos que enfrenta la República Dominicana en los últimos años. A pesar del rico patrimonio cultural y los recursos naturales del país, la contaminación desenfrenada ha llevado a una degradación ambiental masiva, planteando serias amenazas para la salud y el bienestar de su gente y el desarrollo sostenible del país. Este ensayo tiene como objetivo explorar las causas, los efectos y las medidas para mitigar el problema de la contaminación ambiental en la República dominicana.
Artículo de Isidro Toro Pampols.·.
Juan Pablo Duarte y Diez por su acción y su pensamiento fue un fiel representante de la Ilustración. La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló durante los siglos XVIII y XIX que influyó en la política, la economía, las ciencias, el arte, la religión y otros aspectos de la cultura occidental. Inspiró profundos cambios sociopolíticos, siendo la Revolución francesa uno de los más radicales, pero también la llamada “Primavera de los pueblos” o serie de movimientos revolucionarios que conmocionaron a Europa a partir del año 1848. Se reconoció como la Ilustración por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia mediante las luces del conocimiento y la razón.