Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2024

La Logia de los «Amigos Reunidos» trabajó contra la confusión de la proliferación de innumerables ritos en la Masonería

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·. 

 

Savalette Les Lange

La Logia de los Amigos Reunidos fundada en París hacia el año 1772, se distinguió por el talento de muchos de sus miembros entre los que figura Savalette Les Lange, quien desempeñó por muchos años una parte muy importante en los asuntos de la masonería francesa y en su seno creó se también en 1773 el rito de los Filaletes, llamado también Investigadores de la Verdad, aunque la palabra significa literalmente Amigo de la Verdad, constaba de 12 grados partiendo del grado de Aprendiz hasta el 12 quien era el Filalete o Investigador de la Verdad.

domingo, 7 de julio de 2024

André, Cristóbal Carlos propagó la Orden en la Alemania entre los siglos XVIII y XIX

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·. 


 André, Cristóbal Carlos fue un masón activo que residió en Brunn en Moravia, que es una de las tres regiones históricas que conforman la República Checa, donde 1798 era director de la Academia Evangélica.

A fines del siglo XVIII emprendió con ardor, en unión de otros distinguidos masones, la propagación de la Orden en Alemania.

miércoles, 3 de julio de 2024

El episodio de la lluvia y Juan de Silva Cordeiro, precursor de la Masonería Argentina

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·. 

 


La masonería en argentina levanta columnas en medio de circunstancias que llaman la atención.

Según el historiador argentino Emilio Corbière, la masonería llegó al Río de la Plata a finales del siglo XVIII, influida por los masones españoles y no por los ingleses como se ha creído. Cuando José de San Martín, Carlos de Alvear y otros patriotas llegaron a Buenos Aires en 1812, la Orden ya estaba implantada: existía la Logia Independencia en 1795 y en 1810 se estableció una homónima, presidida por Julián Álvarez, la cual se llamó Logia de San Juan, y suministró los elementos básicos para la Lautaro.

sábado, 22 de junio de 2024

El masón Elie Ducommun fue el tercer Premio Nobel de la Paz

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·. 


Élie Ducommun nace en Ginebra, el 19 de febrero de 1833 – partiendo para el Oriente Eterno en Berna, el 7 de diciembre de 1906, fue un periodista y profesor suizo.

Fue miembro fundador en Ginebra, en 1867, de la Liga Internacional para la Paz y la Libertad.

miércoles, 12 de junio de 2024

Philippe-André Grandidier precursor de la masonología científica

 

Trazado de Isidro Toro Pampols .·. 



Así como a lo largo del tiempo han existido clérigos furibundos anti masones, también han existido quienes han estudiado con sentido positivo la historia de la Orden, sea general o pasajes localizados en el tiempo y el espacio.

Es el caso de Philippe-André Grandidier, mejor conocido como el Abad Grandidier, quien fue uno de los primeros investigadores que cultivaron la historia de la masonería con criterios científicos, es decir, aplicando el método histórico-crítico en el análisis de los documentos.

jueves, 6 de junio de 2024

Enrique Cristóbal Albrecht, quien en el siglo XVIII escrituró una historia masónica parcial

 


 

Trazado de Isidro Toro Pampols .·. 

Entre los muchos historiadores de la masonería se encuentra al alemán Enrique Cristóbal Albrecht quien, en 1792, escribió la primera y única parte de una obra intitulada Materiales para una Historia Crítica de la Francmasonería, que autores como Kloss la califican como uno de los primeros intentos claros y racionales de trabajar la historia de la Orden masónica.

lunes, 27 de mayo de 2024

John Tillotson La Masonería según las Escrituras, 1737 e.·. v.·.

 

John Tillotson

El arzobispo anglicano de Canterbury, Inglaterra, de 1691 a 1694, John Tillotson buriló un documento de gran interés para la masonería titulado la divinidad y lo sublime de la Masonería tal como aparece en los oráculos sagrados.

sábado, 25 de mayo de 2024

Samuel Adams, masón fue fundador de la sección bostoniana de los Hijos de la Libertad

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·.

 

Samuel Adams

Los Hijos de la Libertad fue una organización de patriotas americanos que surgieron en las colonias británicas de América del Norte. El grupo estaba formado para proteger los derechos de los colonos y para manifestarse contra los abusos del gobierno británico. Son especialmente conocidos por su participación en el Motín del té en Boston en 1773 en reacción contra el Acta del Té, que causaron las Leyes intolerables que fue una campaña de represión del Gobierno Británico, y una contra-movilización de patriotas.

miércoles, 22 de mayo de 2024

La Juventud Católica Mexicana fue una agrupación antimasónica fundada en 1913

   Trazado de Isidro Toro Pampols .·.

 


La Asociación Católica de la Juventud Mexicana es una formación fundada en la Ciudad de México el 12 de agosto de 1913 por el sacerdote jesuita Bernardo Bergöend, con el fin de organizar a los jóvenes católicos para defender los privilegios de la iglesia católica que estaban amenazados por el avance social establecido en el entramado jurídico producto de la Revolución mexicana.

jueves, 16 de mayo de 2024

El hermano Mozart y su música masónica

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·.


Por columna de la armonía se entiende en masonería la utilización de la música como un elemento que contribuye a la belleza de la obra.

sábado, 4 de mayo de 2024

Dominicanos y venezolanos

 Artículo de Isidro Toro Pampols.·.

 

 

Las relaciones entre dominicanos y venezolanos, largas en el tiempo, han dejado, y dejarán, frutos importantes para las generaciones presentes y del porvenir.

Relaciones internacionales entre las nuevas repúblicas hispanoamericanas

 Artículo de Isidro Toro Pampols.·.

 

La independencia de las repúblicas hispanoamericanas fue un proceso que se desarrolló en distintas velocidades y las relaciones entre los nuevos países tuvieron sus incidencias.

viernes, 3 de mayo de 2024

Juan Pablo Duarte, el insigne caballero de la Ilustración

 Artículo de Isidro Toro Pampols.·.

 

Juan Pablo Duarte y Diez por su acción y su pensamiento fue un fiel representante de la Ilustración. La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló durante los siglos XVIII y XIX que influyó en la política, la economía, las ciencias, el arte, la religión y otros aspectos de la cultura occidental. Inspiró profundos cambios sociopolíticos, siendo la Revolución francesa uno de los más radicales, pero también la llamada “Primavera de los pueblos” o serie de movimientos revolucionarios que conmocionaron a Europa a partir del año 1848. Se reconoció como la Ilustración por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia mediante las luces del conocimiento y la razón.