Mostrando entradas con la etiqueta Glosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glosario. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

La distinción entre certeza y conocimiento impide manipulaciones ideológicas: certeza, duda y opinión

 


La certeza es la plena posesión de la verdad correspondiente al conocimiento perfecto. La conciencia de ella permite la afirmación, sin sombra de duda, con confianza plena en que dicho conocimiento es verdadero y válido. Basada en la evidencia supone un conocimiento comunicable y reconocible por cualquier otro entendimiento racional.

En el extremo inferior del conocimiento estaría la ignorancia absoluta o total. Estando en ella no se puede afirmar nada y, por tanto, no existe problema respecto al grado de posesión de la verdad.

                                         IR AL VIDEO

martes, 4 de marzo de 2025

El espejo retrata la apariencia del iniciado

 Anverso y reverso del espejo o conócete a ti mismo - Issuu


En el rito de iniciación del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, después de que el neófito haya verificado si alguno de los hermanos que forman la cadena de unión en la que es recibido pudiera haber sido anteriormente su enemigo para tenderle ahora la mano y olvidar el pasado, el Venerable Maestro le dice: "No es siempre delante de uno que se encuentran los enemigos. Los más temibles muchas veces están detrás. ¡Volveos!". Entonces, se le presenta un espejo que lo pone cara a cara consigo mismo; seguidamente, se da la vuelta al espejo para que pueda leer la inscripción que figura en su reverso: "Conócete a ti mismo". 

lunes, 6 de enero de 2025

Teshuva, el retorno sin arrepentimiento ni tristeza

 


Teshuva en hebreo significa retorno, regreso; lo componen la palabra shuvà: arrepentimiento y la letra tav: simbolizada por la cruz que implica sufrimiento;por tanto, arrepentimiento acompañado del sufrimiento que encierra el permanente recuerdo de los errores cometidos. Un espíritu superior como el goel puede ayudar en estos casos.

IR AL VIDEO 

martes, 17 de diciembre de 2024

Wharton, fundador de la primera logia fuera del Reino Unido

 

Duque de Wharton

Philip Wharton (1698 - 1731), fue un noble inglés, duque de Wharton, quien figura en la historia de la masonería especulativa como el fundador de la primera logia fuera de la Gran Bretaña.

España fue el primer país que registró la fundación de una logia fuera de Inglaterra, en gran parte a causa de la importante presencia de ingleses en la España de la época, a pesar de la conflictiva relación entre los dos países, el 15 de febrero de 1728 se constituyó una logia que, con el nombre de La Matritense, solicitó inmediatamente ser reconocida por la logia inglesa y su nombre incluido en el registro.

martes, 10 de diciembre de 2024

Mistagogo, el que conduce al iniciado

 Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Según el Diccionario de la Real Academia, mistagogo proviene del latín mystagōgus, y este del griego μυσταγωγός mystagōgós. Se define como:

1. En la Antigüedad clásica, sacerdote que iniciaba en los misterios.

2. Catequista que explicaba los misterios sagrados, especialmente los santos sacramentos.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Glosario: Hijo de la Viuda

 

Hirám Abi

Según Albert Gallatin Mackey, en su Enciclopedia de la Francmasonería, en la masonería del orden antiguo es el título que se aplica a Hirám Abi, el arquitecto del Templo.

Según se menciona en la Biblia, en el primer libro de los Reyes, el maestro Hiram Abi fue hijo de una viuda de la tribu de Neftalí.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Glosario: Cámara del Medio

 


Según la Biblia (I Reyes VI,5), el Rey Salomón completó el Templo construyendo cámaras alrededor e integradas a la gran nave principal del Templo y del Sancta Sanctorum.

La altura del Templo era de tres pisos (I Reyes VI, 8). Del lado sur, en el segundo piso (tomando a la planta baja como primer piso) había una cámara a la que se llegaba por una escalera acaracolada y que, por estar entre la planta baja y el tercer piso, era denominada la Cámara del Medio.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Ahiman Rezon o libro de Constituciones de la Antigua Gran Logia

 

Ahiman Rezon, edición 1756.

Las Constituciones de Anderson de 1723 es el documento referente de la Gran Logia de Londres y Westmister o Gran Logia Unida de Inglaterra.

En 1751, un grupo de francmasones formó una Gran Logia rival, la Gran Logia de Masones Libres y Aceptados de Inglaterra, argumentando que la Gran Logia creada en Londres había introducido innovaciones y se había apartado de los antiguos linderos de la masonería, mientras que ellos trabajaban de acuerdo con las antiguas reglas dadas por el Príncipe Eduardo en York en el año 926 d. C. Por este motivo, terminará siendo informalmente denominada como la Gran Logia de los antiguos, en contraposición a la Primera Gran Logia que, paradójicamente, será conocida como la de los modernos.

martes, 26 de noviembre de 2024

Glosario: Sur

 


El Sur es el punto cardinal del horizonte que se encuentra opuesto al Norte. En el Templo Masónico, es la parte que queda a la derecha de la entrada desde el frente de la columna “J” hasta la balaustrada de Oriente y allí toman asiento los Compañeros y los Maestros Masones.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Glosario: Sol

 


Juan Carlos Daza  en su Diccionario de la Francmasonería,  nos señala lo siguiente: “es el símbolo vivo por excelencia del Creador, conservador y regulador; así lo encontraremos representado en las figuras de Ra (dios de Heliópolis), Atón (divinidad solar del faraón Amenophis IV), Apolo (dios solar por excelencia, cuya flecha es el rayo), Surya-Savitri (el todo vivificador), Vishnu (sol solsticial)  y Buddha , (en la India), El Baladitya o sol naciente (hombre nuevo en la tradición japonesa), Jano (sol de las dos puertas solsticiales, Cristo (sus doce apóstoles son los doce rayos) etc.      

Glosario: Oficiales

 


Reciben este nombre los miembros de las logias que desempeñan cargos como funcionarios de estas y que no integran el Cuadro de Dignidades.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Glosario: Metales




Al Recipiendario en un momento determinado en la ceremonia de Iniciación, es despojado de todos sus metales, (dinero, prendas, reloj, etc), para más tarde reintegrárselos conforme a una antigua costumbre y según un ritual establecido para tal propósito, que debe ser cumplido con la mayor seriedad y decoro. 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Glosario: Media Noche

 


Hora en que son cerrados simbólicamente los Trabajos en las Logias Masónicas. Constituye el punto en el tiempo, contrario u opuesto al momento en que el Sol hace su aparición.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Glosario: Mediodía


 

Francisco Ariza en su trabajo titulado La Simbólica del Ritual de Apertura de la Logia, expone que: “Como se señala en los rituales, esos trabajos comienzan a Mediodía en Punto, cuando el Sol se encuentra en su cenit y su luz cae en perpendicular o en plomada sobre nuestro mundo, siendo la verticalidad de esa luz un símbolo más del eje invisible que une el Cielo y la Tierra. El Mediodía es el momento en que el Sol detiene su curso en lo alto de la bóveda celeste, fenómeno este que llevado al ciclo del año se repite durante los Solsticios de Verano y de invierno, correspondiéndose este último con el Septentrión y la Medianoche en Punto, cuando esos mismos trabajos finalizan. A partir del Mediodía se inicia la curva descendente de la luz solar, que encuentra su punto más bajo (nadir) en medianoche”.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Glosario: Medallas Profanas



Es como reconocemos los masones al dinero. Lorenzo Frau Abrines, en el Diccionario Enciclopédico Abreviado, define estos dos términos de manera separada, manifestando en primer lugar, que Medalla, en el lenguaje simbólico se refiere a cualquier cantidad de dinero. Es así como “se concede a un necesitado la medalla de veinte ladrillos, o sea de veinte pesetas o pesos, según sea el valor convencional que las Logias señalen a las monedas”. 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Glosario: Marcha

 


En Masonería es la disposición de los pasos por los cuales se penetra en el Templo o Logia. La marcha compone lo que se llama el signo pedestre. Constituye la forma de avanzar o la disposición de los pasos que los miembros de la Francmasonería utilizan para entrar al Templo, de acuerdo con el grado en que se esté trabajando en ese momento. Estas marchas varían según el grado e incluso también según el Rito. Constituye el signo Pedestre y generalmente cada marcha está en la más perfecta identidad con el simbolismo del grado respectivo.

Glosario: Luces


 

Simbólicamente representa la ciencia, por cuya razón era la luz el objeto capital de todas las Iniciaciones desde la antigüedad más remota.

Albert Gallatin Mackey señala en su Enciclopedia de la Francmasonería: “en la lectura del Primer grado la Logia consta de tres luces inferiores simbólicas; una de estas se encuentra en el Este, una en el Oeste y otra en el Sur. Al Norte no hay luz, por cuanto el Templo de Salomón, del cual todas las Logias son su representación, se colocaba tan al Norte de la eclíptica que el Sol y la Luna, al alcanzar su altura meridiana, no podían arrojar sus rayos en la parte septentrional. Por esta razón, en la Masonería es llamado el lugar de la oscuridad”.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Glosario: Logia

 


Agrupación masónica compuesta, como mínimo por siete miembros. Se refiere tanto al grupo de personas que forman un cuerpo masónico independiente como al lugar de reunión, el cual recibe también los nombres de taller y de templo masónico.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Glosario: Libro de la Ley Sagrada

 


Algunos autores, estudiosos de la Francmasonería, manifiestan que aun cuando en uno de los antiguos LandMarks, (XXI) está claramente establecido que “un libro de la Ley, no debe faltar nunca en una Logia cuando trabaja”, no se refiere específicamente a que sea el Antiguo o el Nuevo Testamento, sin embargo, es conveniente entender que se trata del libro o volumen que, por la religión del país, debe contener la voluntad revelada del Gran Arquitecto Del Universo. En este sentido consideran que es el Antiguo Testamento, el volumen que contiene casi toda la enseñanza masónica, los procedimientos, los personajes, las palabras y muchos otros aspectos que la Masonería emplea en sus trabajos en logia.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Glosario: Instrumentos de Trabajo

 


Tres son los instrumentos de trabajo del Aprendiz masón: la Regla de 24 pulgadas, el Mazo y el Cincel.  La primera sirve para medir nuestro trabajo; el Mazo para eliminar todo nudo o protuberancia, y el Cincel para suavizar y preparar la Piedra en Bruto hasta ponerla en condiciones de pasar a un operario más experto.

Con estos instrumentos el Aprendiz trabaja arduamente para labrar la piedra bruta de su conciencia, su mal carácter, así como su ignorancia y egoísmo.