Tres son los instrumentos de trabajo del Aprendiz masón: la Regla de 24 pulgadas, el Mazo y el Cincel. La primera sirve para medir nuestro trabajo; el Mazo para eliminar todo nudo o protuberancia, y el Cincel para suavizar y preparar la Piedra en Bruto hasta ponerla en condiciones de pasar a un operario más experto.
Con estos instrumentos el Aprendiz trabaja arduamente para labrar la piedra bruta de su conciencia, su mal carácter, así como su ignorancia y egoísmo.
Adolfo Terrones Benítez y Alfonso León García en Los 33 temas del Aprendiz Masón, manifiestan que “Por lo que respecta a la Masonería, es indiscutible que para cada Grado y en cada Cámara, se necesitan las Herramientas apropiadas para lograr la ejecución de las Tareas, los Estudios, los Análisis y toda clase de investigaciones, sean en el sentido material o intelectual, con el fin de llevar a la práctica en forma clara, sencilla, y comprensible, todos aquellos trabajos que así lo ameriten; pero debemos también tener presente que dichas Herramientas, constituyen y representan una infinidad de Emblemas, de Alegorías y Símbolos tendientes a demostrarnos un número ilimitado de enseñanzas Morales y Filosóficas, relacionadas con los usos a que estén destinadas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario