Mostrando entradas con la etiqueta Mackey Albert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mackey Albert. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

La Leyenda de York por Albert Gallatin Mackey


La Ciudad de York, situada en la parte norte de Inglaterra, es célebre por sus relaciones tradicionales con la Masonería en este reino. Ningún otro tópico en la historia de la Francmasonería o ha sido objeto de mayores discusiones, que los pretendidos hechos de la existencia de ésta en el siglo X en la ciudad de York como punto prominente, de la formación allí de una congregación, de la hermandad en el año 926, de la organización de una asamblea general y la adopción de una Constitución. Durante todo el siglo pasado (siglo XVIII) y la última parte del presente (siglo XIX), la Fraternidad en general ha aceptado todas estas afirmaciones como partes genuinas de la verdadera historia; y los adversarios de la Orden las han rechazado, con la misma carencia de distinción, como un mito; mientras que unos cuantos sinceros investigadores de la verdad no han podido determinar qué parte era histórica y qué parte legendaria. Recientemente, con el descubrimiento de muchos antiguos manuscritos, la labor de algunos discípulos como Hughan, Woodford, Lyon y otros, ha estado encaminada al examen crítico de la primitiva historia de la Masonería, y la de York ha ocupado particularmente su atención.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Esteban Morin visto por Albert Gallatin Mackey.·.

 


Es el fundador del Rito Escocés en América. El día 27 de agosto de 1761, los “Diputados Generales del Arte Real, los Grandes Vigilantes y Oficiales de la Grande y Soberana Logia de San Juan de Jerusalén establecida en París”, (así expresaba el mismo documento) concedió un Privilegio a Esteban Morín por el cual tenía plenos poderes “para multiplicar los grados sublimes de la Más Elevada Perfección, y crear Inspectores en todos los lugares donde no se establecieran los grados sublimes.”

sábado, 7 de diciembre de 2024

Glosario: Hijo de la Viuda

 

Hirám Abi

Según Albert Gallatin Mackey, en su Enciclopedia de la Francmasonería, en la masonería del orden antiguo es el título que se aplica a Hirám Abi, el arquitecto del Templo.

Según se menciona en la Biblia, en el primer libro de los Reyes, el maestro Hiram Abi fue hijo de una viuda de la tribu de Neftalí.

lunes, 28 de octubre de 2024

El Alma de la Naturaleza

 


Albert Gallatin Mackey en su Enciclopedia de la Francmasonería nos reseña que el Alma de la Naturaleza es una expresión platónica que es más propiamente es el animal mundi que ha sido adoptada en el sistema del Arco Real Inglés para designar el Delta Sagrado o Triángulo el cual Dunckerley, en sus lecturas consideraba como el símbolo de la Trinidad.

lunes, 14 de octubre de 2024

Masonería esotérica, según Albert Gallatin Mackey

 


Albert Gallatin Mackey, en su obra “Enciclopedia de la Francmasonería”, nos informa que la Masonería Esotérica es la parte secreta de la Masonería que se da a conocer únicamente a los iniciados como distinta de la Masonería exotérica o monitorial, que es un sistema de enseñanza en que formando grupos de alrededor de ocho alumnos donde la instrucción no corría a cargo del maestro sino de otros alumnos aventajados que habían sido previamente formados con tal fin, como monitores, por el maestro.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Los Landmarks de Albert Gallatin Mackey

 


Hasta mediados del siglo XIX, concretamente en 1858, los Landmarks no fueron enumerados y codificados, lo hizo por primera vez el filósofo y escritor masónico Albert Gallatin Mackey, siendo publicados en la revista trimestral americana de la Francmasonería en octubre de aquel mismo año (volumen II, página 230).

viernes, 3 de mayo de 2024

Albert G. Mackey y sus aportes contra el oscurantismo

 Trazado de Isidro Toro Pampols .·.

 

Albert G. Mackey es uno de los mayores especialistas en masonería de todos los tiempos.

Maestro masón de grado 33º, el más alto del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, desempeñó el cargo de secretario general del Supremo Consejo de la Jurisdicción Sur.