jueves, 14 de noviembre de 2024

Glosario: Cuadro o Tapiz de la Logia

 


Aunque no se utiliza en algunos talleres, es un símbolo que se retrotrae a los inicios de la Masonería Especulativa y en publicaciones de ese tiempo, inicios del siglo XVIII, nos refiere sobre la costumbre de los hermanos de entonces, de hacer trazos o dibujos sobre el piso, fáciles de borrar, para demarcar sus logias con variaciones acordes con el grado en que estaban trabajando.

 

Este sistema por sus múltiples inconvenientes, fue reemplazado con el tiempo, por telas pintadas que eran colocadas sobre el piso e incluso sobre las paredes.

Según Albert Gallatin Mackey, teppich es el nombre que se da en las logias alemanas a la alfombra o manta de piso, en la que antiguamente se trazaba con tiza los emblemas de la masonería. En el centro de la Logia, sobre el pavimento de mosaico, debe haber un cuadro pintado en tela que contenga el trazado gráfico de la Logia el cual se extiende en el momento de abrir los trabajos y se recoge tan pronto se terminan. Es según, Jorge Adoum, el símbolo de nuestro cuerpo y representa gráficamente para ayudar a la comprensión, los misterios que se encierran en nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario