Francisco Ariza en su trabajo titulado La Simbólica del Ritual de Apertura de la Logia, expone que: “Como se señala en los rituales, esos trabajos comienzan a Mediodía en Punto, cuando el Sol se encuentra en su cenit y su luz cae en perpendicular o en plomada sobre nuestro mundo, siendo la verticalidad de esa luz un símbolo más del eje invisible que une el Cielo y la Tierra. El Mediodía es el momento en que el Sol detiene su curso en lo alto de la bóveda celeste, fenómeno este que llevado al ciclo del año se repite durante los Solsticios de Verano y de invierno, correspondiéndose este último con el Septentrión y la Medianoche en Punto, cuando esos mismos trabajos finalizan. A partir del Mediodía se inicia la curva descendente de la luz solar, que encuentra su punto más bajo (nadir) en medianoche”.
Se denomina también Mediodía, a la columna Sur, es decir la ocupada por los Compañeros y los Maestros Masones. En el Mediodía es el lugar del Segundo Vigilante y el punto más iluminado de la Logia después del Oriente, significando que esta columna está bajo la protección del Segundo Vigilante, pues a él se dirigen cuando solicitan la palabra los hermanos Aprendices ubicados en la Columna Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario