Según la Biblia (I Reyes VI,5), el Rey Salomón completó el Templo construyendo cámaras alrededor e integradas a la gran nave principal del Templo y del Sancta Sanctorum.
La altura del Templo era de tres pisos (I Reyes VI, 8). Del lado sur, en el segundo piso (tomando a la planta baja como primer piso) había una cámara a la que se llegaba por una escalera acaracolada y que, por estar entre la planta baja y el tercer piso, era denominada la Cámara del Medio.
Mezclando los textos bíblicos con leyendas masónicas, es adecuado para un planteamiento simbólico, dividir a los masones (los míticos constructores del Templo) en tres grupos: el de los Aprendices, que imaginativa y significativamente habrían recibido sus órdenes y salarios al pie de la columna de la izquierda, BOAZ; el grupo de los Compañeros que se habrían reunido alrededor de la columna de la derecha, -la meridional,- JAKIN; y el de los Maestros, que habrían realizado sus asambleas dentro del edificio en la Cámara del Medio.
Esa es la Cámara que tenemos siempre presente cuando descubrimos la Plancha Trazada del Segundo Grado, en la que se representa la legendaria Cámara del Medio como anhelo del Compañero que quiere culminar sus estudios para subir la escalera y recibir la máxima distinción de su maestría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario