No hace mucho que se publicó una biografía del conocido en el mundillo esotérico Albert Pike. Escrita por el masonólogo español Alberto Moreno Moreno. El título es Albert Pike, un hombre de frontera. Editado por MASONICA.
Como es sabido, el personaje al que se dedica este libro fue un peso pesado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) en Estados Unidos, del que fue Soberano Gran Comendador. En concreto, lo fue de la jurisdicción sur de ese país, la cual es, a su vez, la más antigua del mundo.
El hecho de haber sido militar en el bando confederado durante la guerra civil estadounidense, ha supuesto que se le atribuya el injusto sambenito de racista. Incluso en alguna publicación se indica que Pike fue fundador del Ku Klux Klan, algo que en el libro se aclara que es totalmente falso.
Este fue un abogado famoso, que incluso se encargó de proteger, sin éxito, los derechos de algunos pueblos nativos de Norteamérica.
Pero, sobre todo, la labor de reconstruir la imagen de la masonería en su país, bastante denigrada por sectores del fundamentalismo religioso, es lo más destacado de su biografía. Del mismo modo, supo reconducir y ampliar las ceremonias del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, recalcando el carácter mistérico y esotérico del mismo.
Además, en esta obra se repasan gran parte de los hechos de su vida, la mayoría desconocidos, al menos en lengua castellana.
Baste decir, que está editado con gran calidad, como es habitual en esta editorial, y por todo ello es una obra fundamental para los interesados en la historia de la masonería.
Les dejo ahora con los comentarios que la propia editorial hace del libro, así como de la web para los que deseen saber más.
"Jurista, poeta, explorador de frontera, general confederado y Comisario para las Naciones Indias, Albert Pike es una de las figuras más coloridas de la historia norteamericana y una pieza fundamental de la masonería. Elegido Soberano Gran Comendador del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en la Jurisdicción Sur, ocupó dicho cargo durante 32 años, desarrollando sus rituales y publicando diversos libros, entre los que destaca Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, obra que complementa el sistema de moral desarrollado en el ritual escocista y que resulta de referencia dentro de la masonería. Albert Pike es el único general confederado al que los vencedores honraron con una estatua pública en Washington (Judiciary Square)".
El autor
Alberto Moreno Moreno
Nacido en Albacete (España) en 1968, Alberto Moreno Moreno es Técnico en Empresas y Actividades Turísticas y traductor. Reside actualmente en Alfaz del Pi (Alicante), y es miembro de la Logia Oliva-La Safor nº 112 (Gandía) y del Capítulo de Arco Real Germanies nº 37 (Valencia). Su interés masónico se centra en la Antigua Masonería tradicional y en los orígenes históricos de la Orden, así como en los rituales masónicos, su evolución y exégesis. Ha traducido obras del autor británico Walter Leslie Wilmshurst (El Significado de la Masonería, La Iniciación Masónica, Pársifal), y de F. de P. Castells (Análisis Histórico del Ritual del Santo Arco Real), aunque su proyecto más popular ha sido la traducción, en siete volúmenes, del texto fundamental del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Moral y Dogma, de Albert Pike. Como autor ha publicado Regla Benedictina y Ritual Masónico, Iniciación Mística y Ritual Masónico, Buscando a F. de P. Castells, El Origen de los Grados Masónicos y Antropología del Ritual Masónico. Igualmente ha compilado el primer Diccionario Bilingüe de Masonería Español-Inglés. Entre 2018 y 2022 ha formado parte de la Comisión de Rituales de la Gran Logia de España, dirigiendo la traducción del Ritual de Emulación y participando en la traducción del Ritual Domatic del Santo Arco Real. Actualmente se halla preparando los siguientes volúmenes de la serie La Formación del Rito Escocés Antiguo y Aceptado a la Luz de los Manuscritos Originales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario