domingo, 18 de agosto de 2024

La Alta Vendita es parte de la narrativa antimasónica del sector rancio de la Iglesia Católica

 


El documento de las instrucciones permanentes de la Alta Vendita, detalla el plan masónico para infiltrarse en la Iglesia Católica y difundir ideas liberales dentro de ella.

Cuando este documento llegó a manos católicas, los Papas Pío IX y León XIII pidieron que se publicara en el siglo XIX.

Alta Vendita o Instrucciones Permanentes de la Alta Vendita es un libro clandestino de propaganda publicado al estilo de folleto y relacionado con la sociedad secreta de la Carbonería italiana, sociedad secreta del siglo XIX con valores nacionalistas y liberales, contando un proyecto de infiltración de la Iglesia católica en vista de ejercer una acción de subversión.

Ese libro fue publicado por primera vez en 1859 por el historiador francés Jacques Crétineau-Joly en su libro L'Eglise Romaine en face de la Révolution.

Después lo publicó George Dillon en 1885 en su libro La guerra del anticristo con la Iglesia y la civilización cristiana​ y Henri Delassus en Le problème de l'heure présente.

En 1993 el autor John Daniel retoma la teoría en su libro Scarlet and the Beast - A History of the War between English and French Freemasonry.

Todavía circula por muchos círculos católicos tradicionalistas y particularmente los sedevacantistas que creen que describe con precisión los cambios en la iglesia en la era posterior al Vaticano II.

Es interesante apuntar que el sedevacantismo es una posición teológica minoritaria​ dentro del catolicismo tradicionalista​ que considera que el actual ocupante de la Sede Apostólica de Roma no es un papa válido, por lo que dicha sede se encontraría en estado de «sede vacante».

El tema de la Alta Vendita aparece algunas narrativas como en la novela de Umberto Eco: El cementerio de Praga.

ITP.·. 

 

Gráfico fuente externa: La Alta Vendita, ilustración de Pierre Méjanel

No hay comentarios:

Publicar un comentario