Transcribimos el texto burilado por Albert Gallatin Mackey sobre la Escuela de Alejandría y la Francmasonería, publicado en la Enciclopedia de la Francmasonería, de su autoría.
«Cuando Alejandro construyó la ciudad de Alejandría en Egipto, con objeto de que fuese la capital de su imperio, invitó en seguida a los sabios de todas las naciones quienes traían consigo sus singulares ideas.
La escuela de filosofía de Alejandría que se había establecido por la mezcla de Orientalistas, Judíos, Egipcios y Griegos llegó a convertirse en estudio de carácter ecléctico, exhibiendo unas mezclas heterogéneas de las opiniones de los sacerdotes Egipcios de los Rabbis Judíos, de los maestros Árabes y de los discípulos de Platón y de Pitágoras.
De esta escuela proviene el Gnosticismo y la Kábbala, y, sobre todo, el sistema del simbolismo y alegoría que existe en la fundación de la filosofía Masónica.
A ninguna secta antigua, en verdad, con excepción, quizás de las Pitagórica, habían adeudado tanto los maestros Masones por la sustancia de sus doctrinas, así como por el método esotérico de comunicarlas, como a la escuela de Alejandría. Pues ambos jefes de esta escuela tanto hasta Astóbolo como Filo, los dos más prominentes y célebres, enseñaban también, no obstante que había transcurrido un siglo entre su nacimiento, la misma teoría, que la escritura sagrada de los Hebreos, por su sistema de alegorías, verdadera fuente de todas las doctrinas religiosas y filosóficas; cuya significación literaria era solo para la gente común, pues la significación esotérica oculta, se reservaba para los iniciados.
La Francmasonería practica aun la misma teoría.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario