En la época medieval, tras la desaparición de las escuelas clásicas y su metodología de la enseñanza, la organización de la instrucción se articulará en torno a las llamadas siete artes liberales, en las que se debían instruir quienes pretendiesen formar parte del clero.
Estas siete artes se dividían
en dos grupos, el llamado "trivium", que comprendía la
gramática, la dialéctica y la retórica, y el llamado "quadrivium", en el que se integraban la música,
la aritmética, la geometría y la astronomía.
Quadrivium fue el término empleado por los escolásticos durante la Edad
media para designar los cuatro últimos senderos de sabiduría, de los cuales había
antiguamente siete, los antes señalados en el trivium; y el quadrivium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario