Para el Aprendiz, la Escuadra es un símbolo de permanente uso, pues además de ser su único y adecuado signo, la utiliza constantemente en los trabajos de logia, para no desviarse en su camino hacia la VERDAD y hacia la PERFECCION; de igual manera, para el Compañero y el Maestro Masón, este símbolo es uno de los emblemas más elocuentes y es de estudio y uso constante en sus actividades masónicas.
La Escuadra es un signo muy representativo de la EQUIDAD, cuyos brazos materializan a la razón y a la justicia respectivamente, unidos ambos en un punto de confluencia o ángulo de contacto que caracteriza a la CONCIENCIA HUMANA.
Para Aldo Lavagnini, “el ángulo recto, formado por la escuadra, es el emblema de la fijeza, estabilidad y aparente inexorabilidad de las Leyes Físicas que gobiernan el Reino de Occidente o de la Materia. Los dos principios o lados que concurren a definirlo se encuentran siempre a la misma distancia angular de 90 grados, que corresponde a la cuarta parte de la circunferencia (que, de por sí, representa la Unidad dentro del ciclo de la continuidad) y el ángulo del cuadrado. El ángulo recto, es también el símbolo de la lucha, de los contrastes y de las oposiciones que reinan en el mundo sensible, de todas las desarmonías exteriores, que deben enfrentarse y resolverse dentro de la Armonía que viene del reconocimiento de la unidad interior”.
En el emblema de la Masonería, la Escuadra representa el cuerpo humano es decir lo material, y el Compás, simboliza el alma o espíritu humano. Por esta razón, observamos que en el primer grado, la Escuadra descansa sobre el Compás, para expresar que en el Aprendiz, lo material tiene más predominio que lo espiritual, o que la materia, llena de instintos y pasiones, - domina al espíritu. La letra “G” es la inicial del G∴A∴D∴U∴
Del Diccionario de la Francmasonería, de Juan Carlos Daza, extraemos lo siguiente: “la escuadra representa el ángulo recto que forma el principio de toda construcción, la rectitud moral y la conciencia del hombre, siendo símbolo de lo fenoménico; de ahí la expresión Vivir según la Escuadra. Con la escuadra se traza el cuadrado o bien la cruz (inseparable idea del cuaternario; los cuatro elementos, los puntos cardinales, estaciones, fases de la vida humana, etc.) por lo que se le relaciona con lo terrestre; es la ciencia de la Tierra”.
El Aprendiz utiliza la Escuadra como su más importante e indispensable Signo, para no desviarse jamás en su búsqueda constante de la Perfección y de la Verdad, pues esta le va señalando el camino y brindándole protección de manera que no tome sendas difíciles y llenas de obstáculos, que interrumpan o atrasen su marcha hacia el mas autentico y definitivo triunfo, materializado por el cumplimiento de sus deberes, como Masón y como miembro de la sociedad en que se desenvuelve y que aspira las más auténticas transformaciones sociales y la exaltación de los ideales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario