viernes, 11 de octubre de 2024

Glosario: Mazo

 


En su Manual del Aprendiz Aldo Lavagnini, nos dice que el mazo: “…utiliza la fuerza de gravedad de nuestra naturaleza subconsciente, de nuestros instintos, hábitos y tendencias, es, pues, emblemático de la Voluntad, que constituye la primera condición de todo progreso, y es al mismo tiempo el medio indispensable para realizarlo”.

 

Este mismo autor en El Secreto Masónico, manifiesta que: “el martillo empleado por sí solo y sin la inteligencia necesaria, constituye (como la voluntad desenfrenada y desordenada) el más simple y poderoso medio de destrucción; mientras que su uso perfectamente disciplinado lo hace uno de los instrumentos más indispensables en cualquier género de obra o trabajo”.   

No se debe confundir el Mazo que simbólicamente recibe el Aprendiz durante la Iniciación, con el Mallete que utilizan el Venerable Maestro y los Vigilantes de la Logia, durante sus trabajos.

Adolfo Terrones Benítez y Alfonso León García, en Los 33 temas del Aprendiz Masón, exponen que el mazo: “que se proporciona al Aprendiz Masón, para que en lo Físico y Material ejecute su trabajo de LABRA, rompiendo las asperezas de la PIEDRA BRUTA, para darle forma  geométrica, ya sabemos que en sentido Moral, simboliza a la FUERZA de VOLUNTAD del hombre, para desarrollar esa lucha tan ardua que se interpone entre el BIEN y el MAL, acto que lleva  por objeto, despojar al espíritu, de todas aquellas tendencias perniciosas y absurdas, que tanto perjudican al individuo, y para el fin de que logre modelar sus costumbres tendenciosas y sus malos hábitos; consiguiendo por ese medio, dominar sus PASIONES perversas, eliminar sus VICIOS, perfeccionando de esa manera  su CARÁCTER, como un  factor de BIENESTAR  a favor de sus semejantes”.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario