miércoles, 26 de febrero de 2025

Los símbolos en el mundo egipcio

 Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Antes de entrar en el tema que nos ocupa, vamos a recordar la definición de la palabra símbolo de acuerdo al diccionario de la RAE:

Símbolo. (Del lat. simbŏlum, y este del gr. σμβολον). m. Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada.

2. Figura retórica o forma artística, especialmente frecuentes a partir de la escuela simbolista, a fines del siglo XIX, y más usadas aún en las escuelas poéticas o artísticas posteriores, sobre todo en el superrealismo, y que consiste en utilizar la asociación o asociaciones subliminales de las palabras o signos para producir emociones conscientes.

lunes, 24 de febrero de 2025

viernes, 21 de febrero de 2025

El pueblo secreto cerca de Buenos Aires con batallas históricas y símbolos masónicos ocultos

 


A poco más de 260 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 30 de Rosario, se esconde un pueblo que, pese a su pequeña población, atesora una historia fascinante. Mariano Benítez, una localidad con apenas 200 habitantes, no solo fue escenario de dos batallas fundamentales para la conformación de la Argentina, sino que también guarda un enigma arquitectónico que despierta la curiosidad de historiadores y viajeros.

sábado, 15 de febrero de 2025

El Humanismo Masónico, el Humanismo como doctrina implícita de la Masonería

Trazado de Santiago Torres.·.


 

Por “humanismo” se han entendido cosas diferentes en los últimos siete siglos. Tal vez no radicalmente diferentes, pero sí distintas. Desde el movimiento cultural surgido en el Renacimiento (el originario, si se quiere, que es al que habré de referirme específicamente), pasando por el “humanismo secular”, el “humanismo religioso”, incluida la propia Doctrina Social de la Iglesia Católica, el llamado “movimiento humanista”, los “humanitaristas”, hasta el “humanismo marxista”.

martes, 11 de febrero de 2025