Mostrando entradas con la etiqueta Cosmología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmología. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Los orígenes de la ciencia: la geometría liberadora de las ataduras mágico-animistas

Isidro Toro Pampols .·.

 


Nadie entre aquí si no conoce geometría
Platón

No me lea, quien no sea matemático, en mis principios
Leonardo da Vinci

 

La filosofía naturalista del Renacimiento desemboca en la ciencia, siendo las investigaciones naturalistas de los últimos escolásticos como un manantial donde el aristotelismo renacentista, que desarrolla el concepto de orden necesario de la naturaleza, más la doctrina de Telesio, quien afirma la perfecta autonomía de la naturaleza; fluyen hacia un inmenso mar que conforma la nueva ciencia. Nueva ciencia que parte de la idea de la reducción de la naturaleza a la pura objetividad mensurable, en la cual la complejidad de las cosas o formas constituidas esencialmente por determinaciones cuantitativas, están sujetas a leyes matemáticas. Se libera de la teología que no le dejaba progresar; se deslastra de los supuestos metafísicos del aristotelismo y se independiza de las ataduras mágico-animistas en que se funda la filosofía natural de Telesio.