viernes, 30 de agosto de 2024

Glosario: Landmarks

 



Un Landmark no es ni un símbolo, ni una alegoría, sino una regla. Se les define como reglas de conducta que han existido desde tiempo inmemorial --ya sea en forma de ley escrita o de tradición oral-- y que son coesenciales con la Sociedad Masónica, de forma tal que, en la opinión de la mayoría, son inmutables, y todo masón está obligado a conservar intactas, en virtud de sus compromisos más solemnes e inviolables.


 

jueves, 29 de agosto de 2024

El Simbolismo del barro, yeso y carbón en la Masonería

 


En masonería en el simbolismo del proceso de perfección del Aprendiz masón, se utiliza estas tres sustancias: barro, yeso y carbón sobre la base de la libertad, el fervor y el celo.

El yeso es un material especialmente libre, porque al mínimo toque deja tras de sí una señal.

El carbón, es el más ferviente, porque ceden a él, en su estado de ignición, los más endurecidos metales.

El barro representa el celo, porque se emplea constantemente al servicio del hombre y nos recuerda que todos procedemos de él y a él, todos debemos regresar.

Glosario: Juramento

 


Compromiso tomado al neófito en la ceremonia de iniciación.  Nos dice, Juan Carlos Daza, en el Diccionario de la Francmasonería, que el juramento, no es un método jurídico o administrativo, con el secreto como instrumento para ligar al Hermano con  la Orden; sino la alianza que se contrae de forma libre y por propia voluntad, con pleno y profundo convencimiento del alma, siendo este compromiso el que hace del Iniciado un hombre libre en el sentido más pleno y profundo de la palabra, y es esta obligación para con el Ideal la que eleva las aspiraciones de su alma.


 

miércoles, 28 de agosto de 2024

Glosario: Igualdad

 



Tomemos el concepto de igualdad en la Masonería de Juan Carlos Daza, en su Diccionario de la Francmasonería, quien nos señala que la misma “es el resultado de sentirnos hijos de la misma madre (naturaleza) y del mismo padre (Principio Universal de vida), y por tanto hermanos, de sentirnos iguales interiormente y en esencia, y de relacionarnos con equidad (respetando las diferencias naturales: cultura, raza, sexo...) según las características personales”.