domingo, 15 de septiembre de 2024

Kabul en el simbolismo masónico

 


Kabul o cabul es un distrito al noroeste de Galilea, cerca de Tiro, que contiene veinte ciudades que Salomón le dio al rey Hiram como recompensa por los diversos servicios que le prestó en la construcción del templo y como pago por los ciento veinte talentos de oro que le había prestado.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Kairós, el tiempo de lo admirable

 


La palabra kairós, hunde sus raíces en la antigua Grecia, para referirse, como concepto, de la filosofía griega que representa un lapso indeterminado en que algo importante sucede. Su significado literal es «momento adecuado u oportuno», y en la teología cristiana se lo asocia con el «tiempo de Dios».

Glosario: Gabinete de reflexión

 


Sala o cuarto en el que se confina al profano antes de su Iniciación, para meditar ante un cierto número de símbolos. Es allí donde debe también redactar su testamento filosófico.

 


 

viernes, 13 de septiembre de 2024

Glosario: Era Vulgar

 


Es una expresión utilizada en documentos masónicos, al final de la fecha, específicamente del año en curso, que se expresa por la Era Cristiana.  

jueves, 12 de septiembre de 2024

Federico Voigt en 1788 atacó el rito de Starck

 


Federico Voigt fue doctor en medicina y profesor y senador en Dresden, capital del estado federado de Sajonia, en Alemania.

Fue miembro de los altos grados del «Rito de la Estricta Observancia» donde llevó el nombre de «Caballero del Halcón».

Glosario: Pavimento Mosaico

 


La tradición masónica, nos dice A. Gallatin Mackey, es que el piso del Templo de Salomón estaba decorado con el pavimento mosaico de piedras blancas y negras, aun cuando no existen pruebas históricas para aceptar esto como un hecho. Samuel Lee, en su diagrama del Templo, no solamente representa los pisos del edificio, sino todos los patios exteriores cubiertos con este piso.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

La importante biblioteca masónica que sobrevivió al franquismo

 


Barcelona dispone de su centro masón del saber, el más grande de España. La Biblioteca Pública Arús, situada en el número 26 del paseo de Sant Joan, es una singular pieza del entramado cultural de la ciudad.

Rossend Arús, filántropo, masón, autor teatral y periodista, librepensador y catalanista, fue el impulsor de este equipamiento. A lo largo de su vida, Arús reunió una colección de más de 4.000 libros, y a su muerte quiso que parte de su fortuna se destinara a crear una biblioteca pública en la que los trabajadores pudieran ilustrarse, encargo que sacaron adelante sus dos ejecutores testamentarios, Valentí Almirall y Antoni Farnés.