Con el oponente nombre de Gran Occidente de Francia se funda en 1899 por el periodista Jules Guérin una liga antisemita y antimasónica.
Jules-Napoléon Guérin fue un periodista francés, director del semanario antisemita L'Antijuif.
Este movimiento es continuación de la Liga Antisemita Francesa fundada por Édouard Drumont.
Tras divisiones internas en la organización, Jules Guérin presidirá la asociación con el nuevo nombre de Gran Occidente de Francia y funda su propio diario.
El Gran Occidente denunciará supuestas conspiraciones durante la Tercera República Francesa.
Por otra parte, el nombre de la liga deja en claro su oposición al Gran Oriente de Francia, principal asociación masónica francesa.
En 1899, Guérin se ve implicado en un intento frustrado de golpe de Estado con algunos monárquicos y algunos miembros de la Liga de la Patria Francesa.
Consigue escapar y se atrinchera junto a un grupo de sus cómplices durante mes y medio en la sede del Gran Occidente de Francia.
Este fue un episodio rocambolesco que se desarrolló en el verano de 1899 cuando el gobierno tuvo que frustrar un motín ultranacionalista con motivo de la revisión del proceso a Alfred Dreyfus. El caso Dreyfus tuvo como origen un caso judicial, sobre un trasfondo de espionaje y antisemitismo, en el que la víctima fue el capitán Alfred Dreyfus, de origen judío.
Se refugian en los locales de su organización antimasona: el Gran Occidente de Francia o Liga Antisemita.
Junto alrededor de unos quince participantes, Guérin se atrincheró y resistió durante 38 días ante las fuerzas de policía que rodeaban el edificio.
Las ventanas de las edificaciones de la calle se transformaron en palcos que se alquilaron para los entusiastas que le animaban y se abastecía a los "tenaces resistentes" desde los tejados cercanos.
El 9 de septiembre el capitán Alfred Dreyfus vuelve a ser declarado culpable, pero es amnistiado por el presidente de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario