Bajo el Dosel que se encuentra en el Oriente del Templo se ubica el Trono del Venerable Maestro, y tras de dicho trono, se encuentra el Delta o Triángulo Resplandeciente, que lleva escrito en hebreo la palabra I.O.D, es decir Dios o Jehová, con el Ojo Divino en el centro. En todas las épocas y religiones, el Triángulo ha sido considerado como el símbolo de Dios. Este Triangulo o Delta, nos sugiere la trinidad del Hombre hecho a imagen del Creador. Cada uno de sus lados nos manifiesta el misterio de la Unidad, de la Dualidad y de la Trinidad, es decir el verdadero Misterio del Origen de todas las cosas y de todos los seres.
Para R. W. Mackey en su obra el SimbolismoFrancmasónico, el triángulo, “es el símbolo más importante en los grados superiores de la Francmasonería y toma generalmente el nombre de DELTA, para aludir a la cuarta letra del alfabeto griego, que tiene la misma forma y se llama de esa manera... En geometría, una sola línea recta no puede representar una figura perfecta, ni tampoco dos; sin embargo, bastan tres líneas para formar el triángulo o primera figura perfecta demostrable. De ahí que esta figura simbolice al Dios Eterno, cuya naturaleza es infinitamente perfecta. Pero el triángulo, en realidad se refiere únicamente a Dios en calidad de Ser Eterno, ya que sus tres lados representan el Pasado, el Presente y el Porvenir”.
Juan Carlos Daza, nos dice que “el Ojo sin párpados, inscrito dentro de un triángulo, es símbolo común a los cristianos, budistas, teósofos, antiguos egipcios, rosacruces y masones”. Este mismo autor plantea que “el ojo del Delta masónico, entre el Sol y la Luna, representa al tercer ojo, la visión interior (vía de la iniciación) ...
Según la instrucción de muchos grados, el ojo inscrito en el centro del Delta, simboliza en el plano físico, el Sol visible de donde emana la vida y la Luz; en el plano intermedio o astral, el verbo, el Logos; y el plano espiritual, al Gran Arquitecto del Universo”.
El Delta masónico es un simbolismo que se estudiará a lo largo de los grados masónicos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario