La letra «P» es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico.
Es la decimoséptima en el hebreo, en el cual se designa con el nombre de pe, y está simbolizada por la boca, correspondiendo también, como en el alfabeto griego, al número 80.
Los pitagóricos la hacían equivalente a 100, y con un trazo horizontal sobre la misma, representa 400,000.
Los cabalistas asociaban esta letra con el sagrado nombre de Phodeh (Redentor), aunque para ello no existe ninguna razón válida.
En sánscrito, es la trigésimo quinta letra y la primera consonante labial, y suena como la de nuestro alfabeto; pero hay además una P aspirada, como en las voces phala, phena, etc., que se escribe ph, pero que no debe confundirse con el signo ph de varias lenguas antiguas y modernas (como en las palabras philosophic, philharmonisch, phosphoros, etc., en las cuales tiene sonido de f, puesto que la ph sánscrita suena como nuestra p acompañada de una leve aspiración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario