viernes, 9 de agosto de 2024

La letra «O» entre los antiguos significaba 11

 Letra O - Varsat Revestimientos


 La letra O es la decimosexta letra del alfabeto español, decimosexta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal. 

No tiene equivalencia en hebreo, cuyo alfabeto, con una sola excepción, carece de vocales. 

Como número, entre los antiguos, significaba 11, y con un trazo horizontal sobre la letra, 11,000. 


En el alfabeto griego hay dos oes: una breve, ómicron, y otra larga, omega. El signo fenicio ainero significa ojo.

Entre otros pueblos antiguos también, era una letra muy sagrada. 

En la escritura devanâgarî, o de los dioses, teniendo diferentes significados.

En el alfabeto sánscrito, la O es la décimotercera vocal, que figura entre las compuestas, dobles o diptongos, equivalente a A-U. 

Así, OM es lo mismo que AUM; Kâranopâdhi vale como Kârana-upâdhi, etc.  Como vocal larga que es, Burnouf la escribe siempre Ô.

No hay comentarios:

Publicar un comentario