Ágape es la comida a la que concurren los queridos hermanos, familiares e invitados para celebrar algún acontecimiento.
En muchas logias, de acuerdo a la tenida, el Banquete o Ágape es una parte más de esta. En ellas se estrechan los lazos fraternales.
Siguiendo la costumbre de algunas logias militares del siglo XIX, algunas Logias utilizan un lenguaje simbólico en sus banquetes. Por ejemplo, la sidra y la cerveza se conoce como pólvora amarilla y el vaso o Copa llena, como Cañón cargado.
Agápē es el término griego para describir un tipo de amor altruista, desinteresado y reflexivo. En la Francmasonería es sinónimo de camaradería. Es un aspecto fundamental de la filosofía masónica y se encuentra en el corazón de la tradición y la práctica de la organización.
Algunos filósofos griegos del tiempo de Platón emplearon el término para designar, por contraposición al amor personal, el amor universal, entendido como amor a la verdad o a la humanidad.
El Ágape se refiere a la importancia de la amistad, la lealtad y la hermandad en la Francmasonería. Los miembros de la Orden son alentados a cultivar relaciones de apoyo y compañerismo, a trabajar juntos para ayudarse mutuamente en la vida y en el camino hacia la autorrealización.
Además de ser un valor fundamental en sí mismo, el Ágape también es visto como un medio para alcanzar la verdad y la sabiduría.
La camaradería y el apoyo mutuo ayudan a los miembros a crecer y desarrollarse como individuos, y les permite explorar juntos las ideas y temas que son relevantes para la Francmasonería.
La práctica del Ágape se materializa en el ritual del Banquete masónico, donde los miembros se reúnen para compartir una comida y celebrar la amistad y la camaradería. Durante estos eventos, los miembros tienen la oportunidad de conocerse mejor y discutir temas importantes, así como de participar en actividades que fortalecen su vínculo y su compromiso con la Francmasonería.
En un mundo cada vez más individualista y desunido, el Ágape es más importante que nunca. La Francmasonería ofrece una comunidad en la que los sujetos pueden encontrar apoyo, amistad y compañerismo, donde pueden trabajar juntos para mejorar sus vidas y el mundo que les rodea.
Además, el Ágape también juega un papel importante en la promoción de la tolerancia y la inclusión en la Francmasonería. La organización aboga por la igualdad y la justicia para todos, independientemente de su raza, religión, género u orientación sexual, y el Ágape es un reflejo de estos valores. Al cultivar relaciones de apoyo y compañerismo entre sus miembros, la Francmasonería promueve una sociedad más unida y justa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario