martes, 1 de octubre de 2024

Glosario: Zóon politikon

 


 Zóon politikon en griego, animal social o político, es una expresión escrita por el filósofo estagirita Aristóteles en su libro Primero de Política.

El significado literal de la misma es: "animal social" o más específicamente "animal político", y hace referencia al ser humano, el cual a diferencia de los animales posee la capacidad natural de relacionarse políticamente, o sea crear sociedades y organizar la vida en ciudades, recordemos que ciudad, se dice "polis" en griego.

Cuando Aristóteles definía al hombre como zoon politikón, hacía referencia a sus dimensiones social y política. El hombre y el animal por naturaleza son sociales, pero solo el hombre es político, siempre que viva en comunidad.

Por tanto, la dimensión social ayuda a constituir la base de la educación y la dimensión política contribuye a la extensión de esa educación.

Aristóteles se preocupó tanto por la naturaleza del ser humano como por sus relaciones sociopolíticas, creía que el individuo sólo se puede realizar plenamente en sociedad, que posee la necesidad de vivir con otras personas. También expresó que aquellos que son incapaces de vivir en sociedad o que no la necesitan por su propia naturaleza, es porque son bestias o dioses.

La Masonería, en el marco de la libertad de pensamiento, sobre la base de las columnas de la ciencia y la virtud, labora en la Logia de San Juan, en función de la obra del G .·.A .·.D .·.U .·., comprendiendo el alcance de la expresión aristotélica zoon politikon como fundamento de la interacción social existente en este plano existencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario