jueves, 31 de octubre de 2024

Glosario: Espada

 


Símbolo de la autoridad espiritual del Venerable Maestro. Está asociada al Mazo que simboliza el poder temporal de la administración y la gestión.

Ralph M. Lewis en su obra Los Antiguos Símbolos Sagrados, expresa lo siguiente: “La espada, era el símbolo de la FUERZA que defendía a los Hermanos contra cualquier ataque y al mismo tiempo para hacer cumplir las leyes que estaban en el LIBRO. Así es que a los hermanos se les amonestaba o recordaba por este doble emblema que en la Ley y la Espada estaban el orden y la obediencia”.

 


De la Enciclopedia de Albert Gallatin Mackey, extraemos los siguientes párrafos: “Ceñidle la espada, que es el signo de la seguridad contra el demonio; y los filos de la hoja significan el derecho y la ley eludiendo a que el pobre será defendido del rico, y el débil del fuerte”.

En otro aparte se refiere a la espada que utiliza el Guarda Templo e indica que esta era ondulante para semejaría a la Espada Flamante o Flamígera, que colocaba en el Oriente del jardín del Edén, que ondulaba en todas las direcciones para resguardar la Senda del Árbol de la Vida.

En Las Llaves del Reino Unido, de Jorge Adoum, podemos leer lo siguiente: “La Espada es el poder del verbo o de la verdad intuitiva, es el poder de la voluntad educada, mientras que el Mállete simboliza la fuerza de la voluntad del hombre”.

Lavagnini  nos recuerda que cuando el Recipiendario recibe simbólicamente la LUZ, observa aún en la oscuridad, a los hermanos de pie con las espadas en su mano izquierda, dirigidas a su pecho, sin que por supuesto este hecho signifique amenaza alguna, pues encontrándose las mismas “del lado del corazón, son más bien, el símbolo de los pensamientos de todos los presentes, desconocidos para él ( y por esta razón velados), que convergen con benevolencia hacia el neófito y de la concordia de sentimientos con los cuales se lo recibe”.

Al respecto C. W. Leadbeater, observa que “el Venerable Maestro hace entonces levantar al nuevo hermano y lo vuelve de cara a los hermanos para que vea las Espadas dirigidas contra él; pero le advierte que no tome aquel aparato militar como una amenaza, sino como símbolo de la protección que de allí en adelante le rodeará la Masonería”.

Alec Mellor, en La Encrucijada de la Masonería, Tomo II, expone que “para los que comprenden el sentido mágico, el círculo de las espadas no es más que la bóveda de protección, y las hojas relampagueantes figuran, y también acarrean, los efluvios benéficos que salen de los corazones. Estamos en plena magia blanca”

No hay comentarios:

Publicar un comentario