viernes, 6 de septiembre de 2024

Saco de Beneficencia

 


Este término se emplea para identificar una pequeña bolsa de tela de color rojo y de forma alargada, con la boca ancha, donde se puedan colocar documentos o dinero, - en medallas profanas, - según sea el uso que se le dé en ese momento.


 

jueves, 5 de septiembre de 2024

Jacobo Federico Bielfed motivó a Federico II de Prusia a ingresar en la Masonería

 

Federico II, en 1763.


Albert Gallatin Mackey en su Enciclopedia de la Francmasonería, nos habla brevemente de este personaje

Fue un masón quien fue uno de los fundadores de la Logia de los Tres Globos de Berlín, la que llegó a ser posteriormente una Gran Logia.

El barón De Belfield nació en marzo 31 de 1717 y pasó al Oriente Eterno el 5 de abril de 1770.

Glosario: Recipiendario

 


Es el Aspirante que inicia las pruebas el día de su recepción como Aprendiz Masón. Una vez que el Aspirante sale de la Cámara o Cuarto de Reflexiones, pobre, ciego y mudo, pero atraído de manera irresistible por la Gran Luz, se presenta a la puerta del Templo, donde es recibido después de cumplido el proceso inicial y reflexionado sobre sus derechos entre los hombres, para con sus iguales, y para con Dios, y continúa siendo Recipiendario, hasta el momento del Juramento, pues de allí en adelante es un Neófito. 


 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Glosario: Quadrivium

 


En la época medieval, tras la desaparición de las escuelas clásicas y su metodología de la enseñanza, la organización de la instrucción se articulará en torno a las llamadas siete artes liberales, en las que se debían instruir quienes pretendiesen formar parte del clero.

martes, 3 de septiembre de 2024

En torno a la Masonería regular

 


Se denomina Masonería Regular a aquella que está reconocida a nivel nacional, internacional y mundial con la regularidad masónica que solo confieren los Grandes Orientes. Se dice que un masón es regular, cuando es miembro activo y trabaja en una logia regular.

Glosario: La Palabra



La Palabra es uno de los medios adaptado y aceptado universalmente para el reconocimiento de los Indicados en la Orden y para acreditar el Grado que poseen. La Palabra, juntamente con el Signo y algunos Tocamientos, forma parte del sistema de reconocimiento en la Hermandad.