lunes, 11 de noviembre de 2024

Glosario: Columnas

 


En la Francmasonería las columnas las encontramos bajo diversas formas. Son columnas los bancos ubicados al Norte y al Sur del Templo, donde se sitúan los miembros de las Logias, de acuerdo con sus respectivos grados y reciben el nombre de columnas del templo. Los asientos del lado izquierdo constituyen la Columna del Norte y está destinada a los Aprendices. A la derecha, en la Columna del Sur se sientan los Compañeros, separados de los Maestros Masones, por el Trono del Segundo Vigilante.

domingo, 10 de noviembre de 2024

¿Qué es la masonería?

 Trazado de José A. Ferrer Benimeli(*)

 


La masonería no es un partido político, ni un sindicato, tampoco, es una religión, ni una secta, y ni una sociedad secreta, aunque, naturalmente, tenga sus secretos como cualquier otra institución. La masonería tampoco es una doctrina filosófica. En el mejor de los casos no pasarían de ser meras reflexiones personales, como en su día hicieron masones, como Lessing, Fichte, Herder, Goethe o Krause. Una cosa es que haya habido masones filósofos o masones eclesiásticos, y otra, que la masonería como institución se quiera confundir con una religión o una filosofía. La masonería es un cuerpo que intenta unir a los hombres en torno a valores comunes de tolerancia y fraternidad.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Ciencia y esoterismo

 Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Según el diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define ciencia como “conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.” Una de las definiciones más aceptada es el estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario.

Glosario: Cirio




El Diccionario Esotérico Zaniah señala que “en la liturgia cristiana el Cirio, tiene por objeto recordar a los fieles la presencia de Dios. La costumbre de usar cirios data del siglo V, y en el catolicismo se acostumbra a prender cirios votivos al Santísimo Sacramento, a las imágenes y las reliquias. El cirio bautismal es el que debe llevar el neófito o su padrino, durante el bautismo...” 

Glosario: Arte Real

 


Reproducimos el siguiente texto de la Enciclopedia de la Francmasonería, de A. Gallatin Mackey: “Una idea semejante se expone en un Catecismo publicado por la famosa Logia Wahreit und Einigheit en Praga, en el año 1800, en donde ocurren las siguientes preguntas y respuestas:

jueves, 7 de noviembre de 2024

Glosario: Ara o Altar

 


El Altar o Ara, según expresa el hermano Ramón Romero, en el Manual Práctico y Filosófico del Aprendiz Masón, “es el sitio donde se ofrecen a Dios los sacrificios. Es allí donde el Masón ofrece en holocausto, el sacrifico de sus pasiones y donde el hombre presta acatamiento a las leyes del Supremo Hacedor. Los actos más formales o solemnes, tales como juramentos, consagraciones, afiliación, regularización y muchos otros se realizan frente al Ara”. 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Glosario: Guantes

 


Aldo Lavagnini, en El manual del Aprendiz, nos instruye sobre los guantes blancos, informándonos que son un símbolo evidente de la pureza de las intenciones que debe siempre observar el masón en sus acciones, hacer el Bien por el Bien mismo, esforzándose en toda actividad o trabajo, haciendo lo mejor que pueda para la Gloria del Gran Arquitecto, o sea la expresión de lo Divino, en vez de dejarse guiar por las consideraciones de conveniencia y utilidad material o mirar principalmente el fruto o beneficio directo de la acción,  como lo enfatiza.