lunes, 24 de febrero de 2025

viernes, 21 de febrero de 2025

El pueblo secreto cerca de Buenos Aires con batallas históricas y símbolos masónicos ocultos

 


A poco más de 260 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 30 de Rosario, se esconde un pueblo que, pese a su pequeña población, atesora una historia fascinante. Mariano Benítez, una localidad con apenas 200 habitantes, no solo fue escenario de dos batallas fundamentales para la conformación de la Argentina, sino que también guarda un enigma arquitectónico que despierta la curiosidad de historiadores y viajeros.

sábado, 15 de febrero de 2025

El Humanismo Masónico, el Humanismo como doctrina implícita de la Masonería

Trazado de Santiago Torres.·.


 

Por “humanismo” se han entendido cosas diferentes en los últimos siete siglos. Tal vez no radicalmente diferentes, pero sí distintas. Desde el movimiento cultural surgido en el Renacimiento (el originario, si se quiere, que es al que habré de referirme específicamente), pasando por el “humanismo secular”, el “humanismo religioso”, incluida la propia Doctrina Social de la Iglesia Católica, el llamado “movimiento humanista”, los “humanitaristas”, hasta el “humanismo marxista”.

martes, 11 de febrero de 2025

sábado, 8 de febrero de 2025

El Madrid masón: de las acacias al monumento a Castelar

 


En los tiempos del 5G, las criptomonedas, la sostenibilidad medioambiental, las políticas de género o la cultura de la cancelación ciertos debates o ideas del pasado, más o menos reciente, parecen difuminadas. Conceptos o políticas inspiradas por la masonería, que antes provocaban intensos debates, han quedado en el olvido. Poco de los que pasan cerca de algunas de esas piezas del pasado saben de su relevancia y del mensaje que comunican. Es el caso del Monumento a Emilio Castelar, situado en la plaza del mismo nombre en el madrileño Paseo de la Castellana, en el cruce del Paseo del General Martínez Campos y la calle General Oraá.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Pitágoras y los pitagóricos: la reencarnación

 Trazado de Isidro Toro Pampols.·.


 

Las escasas fuentes complican la elaboración fidedigna de una biografía de Pitágoras. Su condición de fundador de una secta religiosa propicia la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona.

Hijo de Mnesarco, nace en Samos en el 571-70 y fallece sobre el 497-96 a.C. Se dice que fue discípulo de Ferécides y Anaximandro. Igual que viajó a Egipto y por los países de Oriente.

domingo, 2 de febrero de 2025

La lección de Jefté: la enseñanza masónica

 Trazado de Isidro Toro Pampols.·.

 


Jefte es un personaje bíblico que se estudia en la masonería.

Al indagar en el Volumen del Libro Sagrado nos encontramos una figura cuyo relato lo envuelve en un halo simbólico que nos convoca, tras su estudio utilizando herramientas masónicas, a la meditación.

Jefté era Juez de Israel. En la época que narramos, en el período anterior a la creación de la monarquía israelita, un Juez era una persona que desempeñaba funciones como gobernador y líder militar en tiempos de crisis, además de presidir audiencias para administrar justicia.