Trazado de Eduardo Marder.·.
El pavimento de mosaico es un antiguo ornamento de nuestra Orden, ya mencionado en los primeros rituales del siglo pasado. La Orla Dentada que lo rodea simboliza la línea, el piso la superficie y la Estrella Flamígera,- que los domina desde el centro del Templo,- el espacio.
Etimológicamente la palabra ‘mosaico’ proviene del latín ‘mosaicum y del griego ‘mouseion’ o sea propio de las musas. Es el resultado de la mezcla de piedras, maderas, nácar y vidrios de colores. Históricamente se reconocen tres tipos: el Opus Tesellatus en dos colores, generalmente blanco y negro, el Opus Sectile formado por pequeñas teselas de colores diferentes y los mosaicos multicolores en los que se desarrollaban grandes composiciones utilizando mármol, esmaltes, pinturas y vidrios opacos. Con la invasión de los bárbaros en los siglos III al VI este arte desapareció de Europa Central, conservándose entre los griegos y los bizantinos.