lunes, 12 de agosto de 2024

La Masonería antediluviana hay que considérala alegóricamente

Abordaremos este tema utilizando como referencia el trazado publicada por Albert Gallatin Mackey en su obra «Enciclopedia de la Francmasonería».

De entre las tradiciones de la masonería las que en caso de ser tomada literalmente se convierte en increíbles, al considerarla alegóricamente contiene un significado profundo siendo notable aquellas que relatan la existencia de un sistema masónico antes del diluvio.

 


Respecto a esto nos dice Anderson en su obra Constituciones, primera edición, página 3: “sin hacer mención de inciertos relatos podemos con seguridad determinar que el viejo mundo que duró 1656 años no pudo ser ignorante de la masonería.”

El doctor Jorge Oliver ha dedicado la narración 28 contenida en su obra titulada Señales Históricas a una investigación sobre la naturaleza y designio de la francmasonería antes del Diluvio pues admite que cualquier evidencia de la existencia en ese tiempo de tal institución debe ser basada en la identidad de la francmasonería y la moralidad. Podemos con certeza -señala Jorge Oliver- deducir que todo aquello que tuvo por objeto y fin ser el móvil para la práctica de esa moralidad que está fundada en el amor de Dios, puede ser identificada como la Francmasonería primitiva.

La verdad es que la Masonería diluviana hace mención directa, única y exclusivamente, a lo que se nombran en los «grados inefables», grados superiores del Rito Escoces Antiguo y Aceptado e inefable viene del latín ineffibilis, que significa algo que no debe ser hablado.

La única tradición importante de la Masonería diluviana es la de Enoch, quien se supone tradicionalmente ser su fundador o al menos su gran Hierofante.

Es Cuanto

Salud Fuerza y Unión

Isidro Toro Pampols .·. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario