Trazado de Helmut Reinalter (*)
Hoy en día es comúnmente aceptado por la investigación que la masonería ejerció una influencia intelectual en la Revolución francesa, aun cuando las logias mismas no se confesaron expresamente como organizaciones partidarias de la subversión violenta del orden social. De entrada, en las logias no se tenían en cuenta los privilegios estamentales y en la medida en que defendían la tolerancia, postulaban la libertad, aspirando a la educación general y al destierro de los privilegios y las injusticias sociales, los masones se encontraron en posiciones muy próximas a las defendidas durante la primera fase del movimiento revolucionario (1789-1791).