Trazado de Albert Gallanti Mackey.·.
Los Escritores alemanes de la historia de la Institución,
tales como Krause, Heldmann y algunos otros, fueron los que descubrieron,
primeramente, o al menos anunciaron al mundo por primera vez, la relación que
existía entre los Colegios Romanos de Arquitectos y la Sociedad de los
Francmasones.
La teoría de Krause sobre este asunto se encuentra
principalmente en su obra titulada Die
drei altesten kunsterkunde. Afirma que la doctrina de la Francmasonería tal
como existe ahora, con todas sus características religiosas y sociales,
políticas y profesionales, su organización interior, sus formas de ideas y
acciones, se debe a los Colegios de
Artífices o Collegii artificium
de los Romanos, los que pasaron con muy pocos cambios característicos a las Corporationen von Baukunslern, o "Gremios Arquitectónicos" de la Edad
Media hasta la organización inglesa del año 1717; así es que pretende una
identidad casi absoluta entre los Colegios Romanos de Numa, 700 a. C., y las
Logias del s. XIX. No necesitamos, de acuerdo con su proyecto, referirnos a una
época anterior en la historia, ni considerar ninguna otra serie de
acontecimientos, ni molestarnos con ninguna otra influencia por el origen y el
carácter de la Francmasonería.